
Objetivos:
- Explicar que es el bosón de Higgs y cómo esto puede explicar la interacción que ocurre en la materia.
- Explicar cuáles entidades lo buscan, cómo se ha buscado y lo que representa.
- Identificar cuáles técnicas se utilizan para buscar el bosón de Higgs.
- Explicar cómo su descubrimiento puede ayudar a entender mejor el origen del universo.
¿Qué es el campo de Higgs?
Es un campo que arropa todo el universo que hace que las partículas se peguen haciéndolas cada vez más pesadas. Es la forma en que la materia adquiere la masa.
¿Qué es el bosón de Higgs?
Es la partícula que ayuda en la transmisión del campo de Higgs y que permite la adquisición de la masa. Es también, la última pieza que buscan los científicos para validar el Modelo Estándar de la física. Esta teoría describe los componentes básicos que componen el universo que conocemos. Las primeras 11 partículas que predecía el modelo fueron encontradas.

Los científicos desean descubrir el bosón de Higgs para explicar como los átomos adquieren la masa y cuáles son las interacciones que existen a nivel atómico para que esto ocurra. El bosón de Higgs es importante porque es un tipo de partícula elemental que se cree tiene un papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa en el Universo.
Nuevos descubrimientos sobre el bosón de Higgs apuntan a una nueva partícula. Científicos de CERN dieron a conocer que encontraron una nueva partícula en la región de 125GeV. Puedes leer más información sobre el interesante hallazgo en el periódico digital El Mundo.
¿Cómo sería el mundo sin el bosón de Higgs?
No podríamos reconocer el mundo como lo sentimos y vemos ahora. Posiblemente todo flotaría o no se combinaría de la manera que lo hace con otras partículas. Las partículas fundamentales como los quarks, no se combinarían con otras partículas.
¿Cómo se relaciona el bosón de Higgs con el Big Bang?
El Big Bang fue una gigantesca explosión que ocurrió hace unos 13.7 billones de años. Los científicos han encontrado que un segundo más tarde la energía de la radiación se convirtió en el campo de Higgs.
Vídeos y recursos:
Los siguientes vídeos explican lo que es el Bosón de Higgs y las recientes investigaciones realizadas. Don Lincon es un científico reconocido a nivel mundial. Fermilab es uno de los centros de investigación reconocido tambien a nivel mundial. Estos vídeos que estoy sugieirendo aquí pueden ayudarte a entender este micro mundo y cómo los científicos buscan evidencia para explicar como los objetos adquiern la masa. Puedes ver los vídeos en el lenguaje de tu preferencia utilizando los ajustes.
Buscar el Higgs
El siguiente vídeo de Fermilab muestra como se puede buscar el Bosón de Higgs:
Investigaciones en CERN
Páginas recientes
- ¡Vistiendo para el Espacio!
- Abstract: Resumen Breve de Investigación
- Aceleración en Caída Libre
- Aceleración Grativacional en Planetas
- Aceleración Gravitacional en la Tierra
- Aceleración Lineal y sus Representaciones
- Aisladores y Conductores
- Alacena virtual de conversiones
- Albert Einstein Historia y Vida
- Amplitud, largo de onda y frecuencia
- Análisis Gráfico del Movimiento
- Andrés Ampere y el Electromagnetismo
- Aristarco de Samos un Pensador
- Aristóteles sus Apuntes Biográficos
- Aspectos a considerar en los laboratorios
- Asteroides Representan un Desafío
- Astrobiología Vida más Allá de la Tierra
- Astronomía y el Universo
- Avances en Física e Investigación
- Avances en Investigación Lunar
- Avances Tecnológicos e Investigación
- Balanza y Escalas: Mide la Masa
- Bienvenido a to Portal- Welcome!
- Biografías de Científicos Destacados
- Biología, la Ciencia y la Vida
- Biomarcadores: Huellas de la Vida
- Bombillas, Focos, Lámparas que Iluminan
- Bosón de Higgs: Crea un Campo
- Bosquejo de Contenido de Física
- Burbujas de Jabón Esféricas
Más para explorar
-
Avances en Investigación Lunar
La investigación lunar ha experimentado un resurgimiento impulsado por avances tecnológicos y un renovado interés en la exploración espacial
-
Avances en Física e Investigación
Los avances tecnológicos y científicos en los últimos años han sido notables, impactando diversos campos y transformando nuestra vida cotidiana.
-
Proyectiles que Impactan en la Luna
Las rocas, como meteoroides, asteroides y cometas, impactan satélites como la Luna significativamente por la delgadez de su atmósfera.
-
Temas Fasinantes de Física
La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.
-
Materia Oscura Componente Invisible
En astrofísica, la materia oscura es un tipo de materia hipotética que no interactúa con la luz ni con ninguna otra forma de radiación electromagnética,
-
La Oscuridad del Cielo Nocturno
Objetivos: Terminada la lección podrás: Introducción La oscuridad del cielo nocturno es un fenómeno que ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos. La explicación no es tan simple como…
-
Radiación Ultravioleta en la Atmósfera
Hay radiación electromagnética en la atmósfera porque interactúa con la que proviene del sol, pero también de otras fuentes cósmicas y terrestres.
-
En Búsqueda de la Materia Oscura
La búsqueda de la materia oscura es un esfuerzo colaborativo entre científicos de diversas disciplinas como los astrofísicos y observadores astronómicos.
-
Ciclo de Vida de las Estrellas
El ciclo de vida de una estrella es un proceso fascinante que abarca miles de millones de años y está determinado principalmente por su masa inicial.
-
Características de las Ondas
una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.