A student reading a book over a background of equations

Resortes y las Fuerzas en Inclinación

Resorte de libreta
Resorte de libreta, fotografía por Elba Sepúlveda

Objetivos

Terminada la lección los estudiantes podrán:

  • Describir los resortes y los materiales que lo componen.
  • Explicar las ecuaciones que regulan el comportamiento de los resortes.
  • Aplicarán los conceptos de resortes cuando se colocan en planos inclinados.

Home » Física » Fuerza » Fuerza restauradora » Resortes y las Fuerzas en Inclinación

El resorte y la energía

Los resortes son utilizados frecuentemente en la vida diaria. Un resorte es un operador elástico capaz de almacenar energía.  Esta energía almacenada se conoce como energía potencial elástica.  Una vez se utiliza el resorte, este es capaz de desprenderse de su energía potencial sin sufrir una deformación permanente.  En este caso vuelve nuevamente a su estado original.  Pasa de un estado de energía potencia a energía cinética restaurando la misma y en la mayoría de los casos disipando parte de su energía a través de la fricción.

Materiales de los resortes

Los resortes son fabricados de materiales muy diversos.  Algunos de estos materiales son acero carbonizado, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces y plástico.  Estos materiales presentan propiedades elásticas y con una gran diversidad de formas y dimensiones.

Ejemplos de resortes

En física estos resortes son utilizados para realizar fuerzas y son colocados en autos, puertas y hasta en los pinches de ropa.  Su uso es extremadamente variado y la explicación física de estos depende de la ley de Hooke. 

Ecuación de un resorte

Para esto la ecuación que caracteriza el alargamiento de un resorte está dada por:

F = – k x

En esta ecuación la F es la fuerza, k es la constante de estiramiento y x es la distancia a la que se estira el resorte.


Presentación para explicar el comportamiento de los resortes en el plano inclinado

Para estudiar algunos ejercicios de aplicación sobre el tema de los resortes puedes utilizar las siguiente presentación.

Planos inclinados from Elba Sepúlveda


Simulación

Páginas relacionadas al concepto de fuerza:


Enlaces externos para explorar


Video


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

    El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

    La formación de nieve y hielo en la atmósfera es un proceso complejo que ocurre cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación del agua


  • Momento Angular: Relación con el Torque

    Momento Angular: Relación con el Torque

    La relación entre el momento angular y el torque es fundamental para entender cómo las fuerzas aplicadas provocan cambios en la rotación de un objeto.


  • Los Vectores y la Solución Física

    Los Vectores y la Solución Física

    Los vectores son herramientas matemáticas esenciales en física, ya que permiten describir y analizar cantidades que tienen tanto magnitud como dirección


  • Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    Energía y Fuerza el Dúo Dinámico

    La energía es la capacidad de un sistema para realizar un trabajo o producir un cambio. Se manifiesta de diversas formas,


  • La Física de la Lluvia: Fuerzas y Más

    La Física de la Lluvia: Fuerzas y Más

    La formación de las gotitas de lluvia involucra la condensación y el crecimiento de partículas de agua en la atmósfera. Su movimiento depende de la caída libre.


  • Ley de Avogadro y los Gases

    Ley de Avogadro y los Gases

    La ley de Avogadro implica: los volúmenes iguales de todos los gases, a la misma temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas.


  • Radiación de Cuerpo Negro

    Radiación de Cuerpo Negro

    La radiación de cuerpo negro es un objeto idealizado que absorbe toda la radiación electromagnética y fundamental en la física cuántica y la termodinámica.


  • La Física de los Colores

    La Física de los Colores

    Desde el punto de vista de la física, los colores son una manifestación de la naturaleza de la luz y su interacción con la materia.


  • Estados de la Materia Para Explorar

    Estados de la Materia Para Explorar

    La materia se presenta en diferentes estados de agregación, también conocidos como estados de la materia. Estos son sólido, líquido, gaseoso y plasma.


  • La Precipitación: Lluvia en Formación

    La Precipitación: Lluvia en Formación

    Las gotitas de lluvia se forman a través de un proceso fascinante que involucra la condensación del vapor de agua en la atmósfera


  • Expansión Lineal de la Materia

    Expansión Lineal de la Materia

    Expansión lineal de la materia es la dilatación lineal. Se refiere al aumento en la longitud de un material sólido cuando se incrementa su temperatura


  • Percepción del Color en el Espacio

    Percepción del Color en el Espacio

    La percepción del color en el espacio es un tema complejo que involucra tanto la física de la luz como la fisiología de la visión humana


  • La Perspectiva Artística de los Colores

    La Perspectiva Artística de los Colores

    La física de los colores y la perspectiva artística del color se complementan, pero también tienen diferencias fundamentales en su enfoque y aplicación.


  • Física de la Microgravedad

    Física de la Microgravedad

    Microgravedad se refiere a un entorno donde la fuerza de la gravedad es significativamente menor que la que experimentamos en la superficie de la Tierra.


  • Óptica Física y Geométrica

    Óptica Física y Geométrica

    La óptica geométrica es una rama de la óptica que estudia la propagación de la luz mediante el concepto de rayos luminosos


  • Computación Cuántica y sus Desafíos

    Computación Cuántica y sus Desafíos

    La computación cuántica es un paradigma de computación que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información.


  • Temas Fasinantes de Física

    Temas Fasinantes de Física

    La física está llena de temas fascinantes que impulsan la investigación y la exploración como la computación, materia y la energía oscura, entre otros.


  • El Método del Lente Gravitacional

    El Método del Lente Gravitacional

    El método de “lensing” o lente gravitacional se basa en la relatividad general de Albert Einstein al predecir que la gravedad puede curvar el espacio-tiempo.


  • Aceleración Grativacional en Planetas

    Aceleración Grativacional en Planetas

    La aceleración gravitacional en los planetas del sistema solar varía significativamente debido a diferencias en masa y radio.


  • Materia Oscura Componente Invisible

    Materia Oscura Componente Invisible

    En astrofísica, la materia oscura es un tipo de materia hipotética que no interactúa con la luz ni con ninguna otra forma de radiación electromagnética,


  • La Oscuridad del Cielo Nocturno

    La oscuridad del cielo nocturno es un fenómeno que ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos e involucra la luz visible.