A student reading a book over a background of equations

La Potencia y el Trabajo

Potencia mecánica, mechanical power
Potencia mecánica, mechanical power. En Pixabay por Tung Art7 en https://pixabay.com/illustrations/cogs-gears-mechanism-clockwork-8941860/

Objetivos:

Luego de finalizada la lección el estudiante podrá:

  • Definir lo que es potencia.
  • Identificar la ecuación de potencia.
  • Resolver problemas usan la ecuación de trabajo.
  • Diferenciar entre lo que es trabajo y lo que es potencia.

Home » Física » Fuerza » La Potencia y el Trabajo

Definición de potencia mecánica

La potencia se refiere a la cantidad de trabajo que hace una fuerza que causa desplazamiento en un tiempo determinado. Esto significa que para tener la potencia mayor se debe realizar el trabajo en una cantidad de tiempo menor.

Ecuación

La ecuación que representa la razón a la qu el trabajo se realiza es la siguiente:

P = W/t

En esta ecuación la P significa potencia, la W es el trabajo y t es el tiempo.

Unidad de potencia


La unidad de trabajo en el Sistema Internacional de unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de 1 newton a lo largo de un metro. El trabajo realizado por unidad de tiempo se conoce como potencia. La potencia correspondiente a un julio por segundo es un vatio. Pero en inglés se utiliza la palabra Watts para la unidad de potencia. Por esta razón la unidad de potencia que es vatios se representa utilizando la letra W. En algunas ocasiones se puede confundir con trabajo.

Diferencia entre trabajo y potencia

Existe una gran diferencia entre trabajo y potencia. El trabajo es la fuerza por el desplazamiento en la dirección de la fuerza, mientras que la potencia es el trabajo realizado por unidad de tiempo. La confusión mayor que existe es que el trabajo utiliza la letra W que proviene del inglés “work”, por otro lado la unidad de potencia es el vatio que en inglés es watt pero se utiliza la letra W para expresar esa unidad. Hay que tener mucho cuidado al utilizar la letra W. Esta letra en física puede significar peso (weight), puede significar trabajo (work) y puede significar vatios (watts).


Ejemplo: Energía de un motor

Un motor sube una caja de 450.0 kg una altura de 34.0 m. Se tarda 10.0 s en levantarlo. ¿Cuánto es el trabajo realizado? ¿Cuánta es la potencia del motor?

Datos:

  • masa, m = 450.0 kg
  • altura, h = 34.0 m = d
  • aceleración gravitacional, g = 9.81 m/s2
  • tiempo, t = 10.0 s

Procedimiento:

Ecuaciones:

  • trabajo, W = F d; W= Fg d
  • fuerza, Fg= Wweight = mg
  • potencia, P = W/t
  • W = Fg d = m g h = ( 450.0 kg ) ( 9.81 m/s2 ) (34.0 m )
  • W = 150093 J = 150 kJ

El trabajo realizado es de 150 kJ.

  • P = W/t = 150093 J / 10 s = 15009.3 W = 15 kW

La potencia del motor es de 15 kW (quince kilovatios o Watts).


Vídeos Educativos

Trabajo, potencia mecánica y energía

Cálculos de Energía, trabajo, potencia y energía


Otros recursos


Enlaces externos para explorar


Páginas recientes


Más enlaces para explorar

  • Avances en Investigación Lunar

  • Imagen creada por Copilot, usando inteligencia artificial. Muestra computación cuántica, un robot bien grande, el modelo de física de partículas, varios científico en un laboratorio futurista mirando por las ventanas de cristal hacia nuevas especies de animales creados por ajustes genéticos.

    Avances en Física e Investigación

  • Investigación lunar, imagen creada por Copilot.

    Temas para la Investigación Lunar

  • Investigación lunar, imagen creada por Copilot.

    Temas para la Investigación Lunar

  • Diagrama del tipo espectral de Hertzprung -Russel

    Diagrama de Hetzprung Russell

  • Los científicos estudian los impactos de los proyectiles en la luna y en otros satélites, creada usando Copilot.

    Proyectiles que Impactan en la Luna