Parte 3: Problemas de Práctica 2 & 3 para gráficas de velocidad vs tiempo

Objetivos
Terminada la lección podrás:
- Resolver problems de cinemática.
- Describir el movimiento de un objeto al observar una gráfica.
- Llegar a conclusiones cuando observas una gráfica de posición vs tiempo y velocidad vs tiempo.
- Interpretar datos que representan el movimiento de un objeto.
Parte 3: Problemas de Práctica 2 & 3 para gráficas de v vs t
Problemas de práctica 2:
La siguiente tabla de datos presenta el movimiento lineal de un avión.
Tiempo (s) | Velocidad (m/s) |
0 | 0 |
10 | 50 |
20 | 100 |
30 | 150 |
40 | 200 |
50 | 250 |
60 | 300 |
Instrucciones:
Describe todos los intervalos que se presentan en la tabla inferior de acuerdo con la gráfica que dibujarás y que debe tener marcados solamente cuatro puntos: A, B, C y D. Explicarás la gráfica en términos de la forma, velocidad, tiempo, aceleración, distancia y desplazamiento. Utiliza la siguiente tabla para recopilar los resultados:
Proceso: Dibuja la gráfica, divide en tramos o secciones, explica el movimiento del camión y llena las siguientes tablas.
Tramo | Forma: | Velocidad (m/s) | Tiempo (s) | Aceleración (m/s2) | Desplazamiento (m) | Desplazamiento Total (m) |
AB | Aumenta de 0 a 20s t = 20 s | |||||
BC | Aumenta de 20 a 40s t = 20 s | |||||
CD | Aumenta de 40 a 60s t = 20 s |
Explica lo que ocurre a través de todo el recorrido y llena la siguiente tabla:
Tramo | Forma: | Velocidad (m/s) | Tiempo (s) | Aceleración (m/s2) | Desplazamiento (m) | Desplazamiento Total (m) |
AD | Aumenta de 0 a 60s ?t = 60 s |
Puedes bajar la gráfica de los datos aquí:
Gráfica de velocidad versus tiempo para el ejercicio de práctica 2

Respuesta al ejercicio de práctica 2: Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones
Problema de práctica 3
La siguiente tabla tiene los datos de un auto que se mueve en una autopista.
Tiempo (s) | Velocidad (m/s) |
0 | 20 |
10 | 20 |
20 | 20 |
30 | -20 |
40 | -60 |
50 | -60 |
60 | -60 |
70 | 0 |
80 | 0 |
90 | 0 |

Instrucciones:
Describe todos los intervalos que se presentan en la gráfica de la izquierda en términos de la forma, velocidad, tiempo, aceleración, distancia y desplazamiento. Utiliza la siguiente tabla para recopilar los resultados:
Explica el movimiento del mismo en términos de su posición, distancia, desplazamiento, rapidez y velocidad. Indica en cuales momentos de la gráfica no hay movimiento.
Puedes ver la tabla de datos en la siguiente imagen.

Llena la siguiente tabla:
Tramo | Forma: | Velocidad (m/s) | Tiempo (s) | Aceleración (m/s2) | Desplazamiento (m) | Desplazamiento Total (m) |
AB | ||||||
BC | ||||||
CD | ||||||
DE | ||||||
EF |
Respuesta al ejercicio de práctica 3: Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones

Páginas asociadas a este tutorial:
<<Continuar con la Parte 4: Gráficas de velocidad vs tiempo – Ejemplo 3: Aceleración >>
- 1 Parte 1: Gráficas de velocidad vs tiempo
- 2 Parte 2: Gráficas de velocidad vs tiempo Ejemplo 2
- 3 Parte 3: Problemas de Práctica 2 & 3 para gráficas de velocidad vs tiempo
- 4 Parte 4: Gráficas de velocidad vs tiempo – Ejemplo 3: Aceleración
- 5 Parte 5: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problema de práctica 4
- 6 Parte 6: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problemas de práctica 5
- 7 Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones
Presentación
Simulación
Vídeo
Movimiento
Páginas recientes
- Estructura Atómica de la Materia
- Fermilab: Una Ventana al Universo
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
Más páginas para explorar
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Webquest: La Energía Verde es Sostenible
Crear una presentación sobre una fuente de energía renovable específica que puede ser solar, hidroeléctrica, eólica, biomasa, geotérmica.
-
Webquest: Calentamiento Global
Webquest diseñado para comprender el proceso de calentamiento global en el mundo. Incluye los efectos de nuestras acciones que afectan el planeta.
-
Webquest es una Aventura en Línea
Un Webquest es una actividad de aprendizaje estructurada que utiliza la web como recurso en el que los estudiantes investiguan,sobre un tema específico.
-
Vúmetro y la Amplitud del Sonido
Es un instrumento utilizado para visualizar la magnitud de la amplitud del sonido. Se utilizan materiales de fácil acceso de electrónica.
-
Volumen: Una Medida de Espacio
El volumen, magnitud física para midir el espacio tridimensional ocupado por un objeto o sustancia. Se cuantifica por el largo, ancho y alto.
-
Volumen: Una Cantidad Tridimensional
El volumen, magnitud física para midir el espacio tridimensional ocupado por un objeto o sustancia. Se cuantifica por el largo, ancho y alto.
-
Vernier: Herramienta Muy Versátil
Un calibrador vernier o caliper es un instrumento de medida que permite leer con bastante precisión utilizando un conjunto de escalas.
-
Velocidad Terminal y Resistencia
La velocidad terminal es la velocidad máxima constante que alcanza un objeto que cae a través de un fluido, igualando la fuerza de rozamiento a su peso.
-
Vectores: Cantidad y Dirección
Un vector se refiere a una flecha que posee los elementos básicos para posicionar un objeto en el espacio y ofrecerle una dirección.
-
Vectores en una Dimensión
La suma de vectores es un proceso matemático que utiliza el método gráfico y el método matemático para obtener un vector resultante con magnitud y dirección.
-
Vectores en Física: Guía Básica
un vector es una magnitud que, además de tener un valor numérico (magnitud), posee una dirección y un sentido. Nos indica la dirección o sentido y cuánto es.
-
Vectores en dos Dimensiones
Un vector en dos dimensiones es una entidad matemática que posee magnitud (longitud) como dirección en un plano. Los componentes se son un par ordenado.
-
Universo es Todo lo que Existe
El universo es el conjunto de todo lo que existe, incluyendo el espacio, el tiempo, la materia, la energía, y las leyes físicas que los gobiernan.
-
Unidades Fundamentales en Ciencia
Las unidades de una medida representan sus dimensiones. Por ejemplo, tres de las siete unidades fundamentales son la masa (kg), longitud (m) y el tiempo (s).
-
Un Viaje Vectorial por la Física
Webquest: Exploraremos el mundo de los vectores, desde su definición hasta sus aplicaciones en física que incluye el movimiento, las fuerzas y los campos.
-
Un Viaje al Interior de la Materia
La materia está formada por átomos. Estos, a su vez, están compuestos por partículas aún más pequeñas: protones, neutrones y electrones.
-
Tycho Brahe: Astronomía y Observación
Tycho Brahe 1546-1601 astrónomo danés. Hizo numerosas mediciones astronómicas que ayudaron a formular las leyes de Kepler.
-
Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
La trigonometría es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos.
-
Trigonometría y el Teorema de Pitágoras
La trigonometría es el estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo por las funciones trigonométricas de los ángulos.
-
Trigonometría Básica Ilustrada
La trigonometría es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos.
-
Trabajo y la transferencia de energía
La definición de trabajo desde el punto de vista de Física es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento.
-
Torque: El Momento de Fuerza
El torque, también conocido como momento de fuerza o momento dinámico, es una medida de la fuerza que causa que un objeto gire alrededor de un eje.
-
Título de la Investigación
Seleccionar un título para una investigación es importante porque es la primera impresión con tus lectores y debe ser claro, conciso y atractivo.
-
Tipos de Errores Experimentales
La investigación científica requiere de la obtención de datos experimentales para el análisis y la formulación de nuevas conclusiones y modelos
-
Tierra, Nuestro Planeta
La Tierra, nuestro hogar, es un planeta fascinante lleno de vida y diversidad. vista desde el espacio, es un hermoso planeta azul cubierto por océanos.
-
Tiempo es una Ilusión que Existe
El tiempo es una dimensión en la que se desarrollan los eventos y los cambios. es una medida de la duración o separación entre dos sucesos.
-
Tiempo de Reacción al Frenar
Una de las destrezas más importantes que hay que desarrollar al manejar un auto es el no frenar o acelerar inmediatamente y poner en peligro a las personas.
-
Termodinámica Estudia el Calor
Al estudio del calor y su transformación en energía mecánica se le llama termodinámica. Es derivada de palabras griegas que significan “movimiento del calor”.
-
Tercera Ley de Newton es Fundamental
Acción y reacción: un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo y a su vez este objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre él.
-
Temperatura: Una Medida de Energía
La temperatura es una propiedad física e intensiva de la materia que no depende de la cantidad de materia ni promueve el cambio estructural de la misma.