
Objetivos:
- Definirás el concepto medición.
- Diferenciarás entre exactitud y precisión.
- Identificarás los distintos tipos de errores de medición.
- Calcularás expresiones matemáticas utilizando las reglas de las cifras significativas.
- Calcularás el por ciento de error y el por ciento de diferencia para determinar la exactitud y la precisión de las medida.
Medición
Medimos para conocer mejor el mundo a nuestro alrededor. La medición es la piedra angular de la metodología científica. Al medir, expresamos alguna característica de algún objeto o sistema en términos de un estándar conocido. Este estándar conocido es lo que llamamos la unidad de medida y el mismo depende del sistema de medición que utilicemos.
Sistemas de medidas
En la actualidad existen dos sistemas de medidas predominantes a saber: el sistema inglés y el sistema métrico. Este último ha sido adoptado como el sistema universal por un comité formado por distintos países. De ahí que el sistema de medida se denomine como el Sistema Internacional de Medidas.
Incertidumbre

Ninguna teoría o modelo de la naturaleza es sostenible a menos que los resultados que estos ofrezcan estén en armonía con la naturaleza misma. La investigación científica requiere la toma de medidas. El proceso de medir siempre envuelve cierta incertidumbre o error experimental.
Dos personas, en forma individual, pueden medir la longitud de algún objeto y es muy poco probable que ambos obtengan el mismo resultado. Entonces: ¿cómo comparan los resultados con el valor aceptado? ¿Cuál medida es la mejor? ¿Cómo se expresan o analizan estos errores en los datos experimentales?
Dimensiones
El medir un objeto implica la acción de determinar la proporción entre la magnitud o dimensión de un objeto y una determinada unidad de medida o unidad de medición. Esto significa que es necesario utilizar un sistema de medidas que sea uniforme para todos. Podemos medir el largo, el ancho, la profundidad, la masa y el tiempo entre otros.
Eesta lección se compone de una lista de páginas que puedes leer. Te invitamos a estudiar estas páginas en www.fisicaenlinea.com. En este website encontrarás los interesantes conceptos relacionados con el proceso de medir. Además podrás explicar los aspectos a considerar al redactar un informe de laboratorio.
Presentación
View more presentations from Elba Sepúlveda.
Páginas relacionadas al tema de medición
- Dilatación del Espacio – Tiempo
- Dinamómetro y su Escala
- Gráficas de posición vs tiempo
- Gráficas de velocidad vs tiempo
- Mediciones
- Micrómetro: Instrumento de Precisión
- Micrómetro, Enlaces y Recursos
- Sistema Internacional de Medidas: Recursos
- Tiempo de Reacción al Frenar
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vernier
Micrómetro
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
Más páginas para explorar
-
Porciento de Error en una Medida
El porcentaje de error es una medida que nos indica cuán precisa es una medición en comparación con un valor real o aceptado como correcto
-
Mediciones: La Base de la Experimentación
En física, la medición es el proceso de asignar un valor numérico a una propiedad física, comparándola con una unidad de medida estándar.
-
La Medición y Los Errores Experimentales
La medición es la descripción de las propiedades del objeto, mientras la incertidumbre de una medida depende tanto del instrumento como del observador.
-
Tipos de Errores Experimentales
La investigación científica requiere de la obtención de datos experimentales para el análisis y la formulación de nuevas conclusiones y modelos
-
Errores Sistemáticos y Porciento de Error
El porciento de error compara el valor experimental con el valor aceptado, mientras el porciento de diferencia compara las medidas y el promedio.
-
Incertidumbre y Sistema de Mediciones
Medimos para conocer mejor el mundo a nuestro alrededor. Este estándar conocido es lo que llamamos la unidad de medida del Sistema Internacional de Medidas.