A student reading a book over a background of equations

Análisis Gráfico del Movimiento

 

Movimiento, movement
Movimiento, movement, imagen tomada por Elba Sepúlveda para Física en Línea

Objetivos

Terminada la lección los estudiantes podrán:

  • Analizar gráficas del movimiento de los objetos.
  • Determinar la pendiente y el intercepto de una gráfica.
  • Determinar la ecuación de mejor ajuste de un conjunto de datos.
  • Explicar la importancia de la visualización de los datos.
  • Explicar las gráficas de posición vs tiempo y velocidad vs tiempo.

Home » Ciencia General » Química » Densidad » Análisis Gráfico del Movimiento

Visualización de los datos

Una gráfica bien construida nos muestra que “una imagen vale más que mil palabras”.  Para que una gráfica sea útil, esta debe ser dibujada adecuadamente.  En esta sección desarrollaremos el uso de las gráficas para organizar los datos.  Las gráficas permiten una visualización inmediata de los datos.

Análisis de datos

Esta lección permitirá explicar la importancia del análisis de los datos. Para hacer un buen análisis del movimiento de los objetos es necesario estudiar gráficas de posición vs tiempo y de velocidad vs tiempo.


movement

Cinemática

La rama de la física que estudia el movimiento de los objetos es llamada también cinemática. Más formalmente la cinemática es la descripción del movimiento. La cinemática estudia los conceptos de distancia, desplazamiento, posición, rapidez, velocidad y aceleración. Utiliza el análisis gráfico para tratar de explicar y describir ese movimiento. También incluye el concepto de tiempo y la razón a la que ocurre ese movimiento.

La descripción del movimiento

El analizar datos y describir el movimiento es algo que puede llegar a ser cotidiano. A menudo vemos en la autopista y carreteras los rotulos en los que se limita la rapidez de los vehículos. El auto posee un marcador de la rapidez y en muchas ocasiones una brújula que identifica la dirección del movimiento. Este tipo de situaciones limita nuestro movimiento y permite describirlo utilizando las mismas cantidades que se utilizan en física.

En resumen, debemos ser cuidadosos con la forma en que nos movemos en el mundo que nos rodea y las razones a las que el evento ocurre con relación al tiempo nos pemite entender cuán rápido es ese movimiento.


Páginas relacionadas a este tema


Páginas asociadas al Análisis de Gráficas de Posición vs Tiempo:

<< Regresar a la Parte 1: Gráficas de velocidad vs tiempo >>


Páginas asociadas al tema de gráficas de posición vs tiempo:


Presentación


Enlaces externos para explorar


Simulación


Video


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    Mecánica Clásica y Análisis Gráfico

    La mecánica clásica, como ya hemos visto, se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo causan.


  • La Física y las Gráficas de Velocidad

    La Física y las Gráficas de Velocidad

    Una gráfica de velocidad vs. tiempo es una representación visual de cómo cambia la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo.


  • Un Viaje Vectorial por la Física

    Un Viaje Vectorial por la Física

    Webquest: Exploraremos el mundo de los vectores, desde su definición hasta sus aplicaciones en física que incluye el movimiento, las fuerzas y los campos.


  • El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas

    El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas

    Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas.  Fue inventado por Isaac Newton y no debe confundirse con la balanza.


  • La Fricción Resiste el Movimiento

    La Fricción Resiste el Movimiento

    La fricción es una fuerza paralela de contacto que actúa al oponerse al movimiento deslizante entre las superficies en contacto. 


  • Vectores en Física: Guía Básica

    Vectores en Física: Guía Básica

    un vector es una magnitud que, además de tener un valor numérico (magnitud), posee una dirección y un sentido. Nos indica la dirección o sentido y cuánto es.


  • Proyectil es Energía Cinética y Potencial

    Proyectil es Energía Cinética y Potencial

    Un proyectil es un objeto lanzado cuya fuerza que actúa es la gravitacional.  Este puede ser un balón de baloncesto, de fútbol una flecha o una bala de cañón. 


  • Fuerza de Tensión en una Soga

    Fuerza de Tensión en una Soga

    La tensión es una fuerza de interacción que ocurre en dos direcciones; cuando halas o empujas un cuerpo con una cuerda, un resorte o un material.


  • Leyes de Movimiento Planetario de Kepler

    Leyes de Movimiento Planetario de Kepler

    Johannes Kepler (1571-1630), fue astrónomo y filósofo alemán. Formuló y verificó las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.


  • Johannes Kepler y sus Leyes

    Johannes Kepler y sus Leyes

    Johannes Kepler (1571-1630), fue astrónomo y filósofo alemán. Formuló y verificó las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.


  • Momentum: Cantidad Fundamental

    Momentum: Cantidad Fundamental

    El momentum es cantidad de movimiento. Se estudia para saber como se comportan los cuerpos en interacción en las colisiones.


  • La Velocidad de la Luz es Constante

    La Velocidad de la Luz es Constante

    La velocidad de la luz en el vacío es siempre la misma, independientemente del movimiento de la fuente de luz o del observador.


  • Colisión Lineal y la Tercera Ley de Newton

    Colisión Lineal y la Tercera Ley de Newton

    Para cada acción, una reacción e interacción entre los objetos. Existe un par de fuerzas de acción y reacción de igual magnitud, pero opuesta dirección.


  • Las Leyes de Newton y sus Fundamentos

    Las Leyes de Newton y sus Fundamentos

    Las Leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen el movimiento de los cuerpos. Estas leyes, fueron formuladas por Isaac Newton.


  • Galileo Galilei Legado, Obra y Vida

    Galileo Galilei Legado, Obra y Vida

    Galileo Galilei usó el telescopio para descubrir las manchas solares, valles, montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus.