A student reading a book over a background of equations

Movimientos de la Tierra

Planeta Tierra visto desde el espacio
Planeta Tierra visto desde el espacio en Pixabay por Fernando Zhiminaicela en https://pixabay.com/photos/planet-earth-3d-render-planet-world-3686272/

Objetivos

Terminada la lección podrás:

  • Explicar los principales movimientos de la Tierra en el espacio.

Home » Ciencia General » Geología » Movimientos de la Tierra

La Tierra, como todos los cuerpos celestes, se encuentra en constante movimiento. Los principales movimientos de nuestro planeta son dos:

1. Rotación:

  • Descripción: La Tierra gira sobre su propio eje, como una peonza.
  • Duración: Un giro completo tarda aproximadamente 24 horas, lo que determina el día y la noche.
  • Consecuencias:
    • Día y noche: La parte de la Tierra expuesta al Sol experimenta el día, mientras que la parte opuesta está en la noche.
    • Aplastamiento polar: Debido a la rotación, la Tierra se ensancha en el ecuador y se aplana en los polos.
    • Desviación de los vientos y corrientes marinas: La fuerza de Coriolis, producto de la rotación, influye en la dirección de los vientos y corrientes marinas.

2. Traslación:

  • Descripción: La Tierra orbita alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica.
  • Duración: Un giro completo alrededor del Sol tarda aproximadamente 365,25 días, lo que equivale a un año.
  • Consecuencias:
    • Estaciones del año: La inclinación del eje terrestre y la traslación alrededor del Sol generan las cuatro estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).
    • Diferente duración de los días: Los días no tienen la misma duración a lo largo del año debido a la inclinación del eje terrestre y la forma elíptica de la órbita.

Otros movimientos de la Tierra (menos conocidos):

  • Precesión de los equinoccios: Es un movimiento lento y gradual del eje de rotación de la Tierra, similar al bamboleo de una peonza.
  • Nutación: Es un pequeño movimiento oscilatorio superpuesto a la precesión, que afecta ligeramente la orientación del eje de rotación.
  • Bamboleo de Chandler: Es un pequeño movimiento polar de la Tierra, que se manifiesta como una ligera oscilación del eje de rotación alrededor de su posición media.

Estos movimientos de la Tierra son fundamentales para entender fenómenos como las estaciones, los días y las noches, y los patrones climáticos a largo plazo.


Presentación sobre movimientos de la Tierra en el espacio:

Movimientos de la tierra en el espacio

View more PowerPoint from Elba Sepúlveda


Simulación


Enlaces externos para explorar


Vídeo


Páginas recientes


Explora un poco más

  • Un satélite en movimiento de traslación o en órbita alrededor de un planeta.

    Movimiento de Traslación en el Universo

  • El movimiento de rotación se parece al movimento de un trompo como el de la imagen.

    Movimiento de Rotación en el Universo

  • Observatorio astronómico donde se colocan telescopios para observar el espacio

    Webquest: Explorando el Universo

  • Una científica en un laboratorio de investigación.

    Metodo, Procedimiento e Investigación

  • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

  • Un fondo de colores de arcoiris

    Investigando el Desplazamiento de Wien

  • Agua en forma de hielo

    El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

  • Niels Bohr y la Estructura Atómica

  • Stephen Hawking

    Stephen Hawkings: Pionero de Física

  • Alessandro Volta y la Electricidad

  • Las palancas usan el torque o la fuerza efectiva para hacer rotar un objeto.

    Momento Angular: Relación con el Torque

  • Carl Sagan

    Carl Sagan: Un Visionario

  • Fondo de radiación cósmica.

    Fondo de Radiación Cósmica

  • Energía Oscura representada por un foco que no emite luz.

    El Misterioso Impulsor del Universo

  • gotitas de lluvia

    La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

  • Observatorio astronómico donde se colocan telescopios para observar el espacio

    Webquest: Explorando el Universo

  • Una científica en un laboratorio de investigación.

    Metodo, Procedimiento e Investigación

  • Maria Skłodowska-Curie y la Radiactividad

  • Un fondo de colores de arcoiris

    Investigando el Desplazamiento de Wien

  • Agua en forma de hielo

    El Hielo, la Nieve y la Lluvia Helada

  • Niels Bohr y la Estructura Atómica

  • Stephen Hawking

    Stephen Hawkings: Pionero de Física

  • Alessandro Volta y la Electricidad

  • Las palancas usan el torque o la fuerza efectiva para hacer rotar un objeto.

    Momento Angular: Relación con el Torque

  • Carl Sagan

    Carl Sagan: Un Visionario

  • Fondo de radiación cósmica.

    Fondo de Radiación Cósmica

  • Energía Oscura representada por un foco que no emite luz.

    El Misterioso Impulsor del Universo

  • gotitas de lluvia

    La Velocidad de las Gotitas de Lluvia

  • El telescopio espacial Hubble descubre cúmulos estelares

    Cúmulos Estelares en el Espacio

  • Geometría y vectores para ubicar los objetos en el espacio

    Los Vectores y la Solución Física