A student reading a book over a background of equations

Mediciones: La Base de la Experimentación

fractales
Fractales, foto tomada por Elba Sepúlveda

Objetivos

Al terminar la lección los estudiantes podrán:

  • Diferenciar entre los tipos de errores de medición que existen.
  • Identificar ejemplos donde ocurren errores experimentales.
  • Realizar mediones y controlar los tipos de errores.

Home » Laboratorio » Matemática » Incertidumbre » Mediciones: La Base de la Experimentación

Medición en Física: La Base de la Ciencia Experimental

En física, la medición es el proceso de asignar un valor numérico a una propiedad física, comparándola con una unidad de medida estándar. En otras palabras, es el acto de cuantificar un fenómeno físico.

Elementos clave de una medición:

  • Incertidumbre: El grado de confianza en el resultado de la medición, debido a limitaciones del instrumento o del proceso de medición.Errores personales de medición
  • Magnitud física: La propiedad que se va a medir (longitud, masa, tiempo, temperatura, etc.).
  • Unidad de medida: Un patrón establecido para comparar y expresar la magnitud (metro, kilogramo, segundo, kelvin, etc.).
  • Instrumento de medición: El dispositivo utilizado para realizar la medición (regla, balanza, cronómetro, termómetro, etc.).

Errores sistemáticos y aleatorios

Los errores de medición pueden ser de dos tipos: errores sistemáticos y errores aleatorios. Los errores sistemáticos pueden ser controlados por el científico. Por eso en muchas ocasiones se les llama errores personales de medición. Los errores aleatorios o al azar no ocurren de manera controlada. Estos suceden debido a variaciones impredecibles. La siguiente presentación expone las ideas más importantes de este tema.


Presentación

Errores De Medicion 2

View more presentations from Elba Sepúlveda.


El vernier y el micrómetro

El vernier y el micrómetro son instrumentos de precisión. Estos son utilizados para medir objetos pequeños que requieren ser muy específicos en su tamaño. Este tipo de instrumento es utilizado por mecánicos e ingenieros de todo el mundo. Se distinguen por tener una escala llamada nonio que permite identificar varias cifras decimales en la medida. Puedes aprender más sobre este tema en la siguiente presentación:

Instrumentos de medida vernier y micrometro

View more presentations from Elba Sepúlveda.


Simulación


Páginas relacionadas al tema de medición


Enlaces externos para explorar


Video

Usa un caliper

Usa un caliper para medir objetos pequeños. El próximo vídeo te enseña como leer y utilizar la escala de un Vernier Caliper. Puedes verlo en español cuando cambias los ajustes automáticos del video en YouTube.


Páginas recientes


Más páginas para explorar

  • Biología, la Ciencia y la Vida

    Biología, la Ciencia y la Vida

    La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.


  • Geología, la Descripción de la Tierra

    Geología, la Descripción de la Tierra

    La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.


  • El Efecto Fotoeléctrico

    El Efecto Fotoeléctrico

    El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.


  • Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Diferenciando: Física Clásica vs Moderna

    Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza


  • Colores del Resistor y Código Resistencia

    Colores del Resistor y Código Resistencia

    Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia


  • Flujo de Electrones y Cargas

    Flujo de Electrones y Cargas

    La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material


  • La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje

    La fuerza aplicada  es un término general dado a las fuerzas externas que  actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.


  • Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de Contenido de Física

    Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.


  • Categorías para la Investigación

    Categorías para la Investigación

    Clasificar las categorías científicas que se pueden considerar para una buena investigación. Combina temas innovadores y selecciona el tipo de conocimiento.


  • Características de las Ondas

    Características de las Ondas

    una onda se define como la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio a través del espacio, transportando energía pero no materia.


  • Buscando Materia Oscura

    Buscando Materia Oscura

    En astrofísica, la materia oscura es un tipo de materia hipotética que no interactúa con la luz ni con ninguna otra forma de radiación electromagnética,


  • Metodología Para la Investigación

    Metodología Para la Investigación

    Los enfoques de investigación son diseño de la metodología, población y muestra, recolección de datos, análisis de datos, validez y confiabilidad y conclusión.


  • Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    Energía Ultravioleta es un Espectro de Luz

    La energía ultravioleta o radiación UV (UltraViolet radiation). Esta posee un largo de onda entre los 400 nm y los 15 nm.


  • Energía Oscura o Dark Energy

    Energía Oscura o Dark Energy

    La energía oscura, es conocida como “dark energy”, es un concepto fundamental en la cosmología moderna que explica la expansión acelerada del universo.


  • Herramientas para el Análisis Gráfico

    Herramientas para el Análisis Gráfico

    Para que una gráfica sea útil, esta debe ser dibujada adecuadamente. Las gráficas permiten una visualización inmediata de los datos.


  • Proyectil, Balística y Física

    Proyectil, Balística y Física

    Un proyectil es un objeto lanzado cuya fuerza que actúa es la gravitacional.  Este puede ser un balón de baloncesto, de fútbol una flecha o una bala de cañón. 


  • Pegasus la Constelación del Caballo Alado

    Pegasus la Constelación del Caballo Alado

    La constelación de Pegaso es una de las más fácilmente reconocibles en el cielo nocturno, especialmente en el hemisferio norte.


  • Transferencia de Energía

    Transferencia de Energía

    La transferencia de energía es el movimiento de energía de un lugar a otro o de un objeto a otro, así como a la conversión de energía de una forma a otra.


  • Los Estados de la Materia

    Los Estados de la Materia

    Los estados de la materia son formas de la materia en el universo. Se distinguen porque sus partículas constituyentes (átomos, moléculas o iones) se agrupan.


  • El Origen de Coordenadas: Punto de Partida

    El Origen de Coordenadas: Punto de Partida

    El origen de coordenadas es el punto de referencia fundamental en un sistema de coordenadas. Es relativo y se representa en el origen de las coordenadas.


  • Los Fuegos Artificiales: Física y Química

    Tu misión en este webquest es crear una presentación, infografía o video que detalle los procesos físicos y químicos en los fuegos artificiales.


  • Compara Balanzas: Análoga o Digital

    Compara Balanzas: Análoga o Digital

    La balanza es una palanca de primer grado que tiene dos brazos de igual tamaño, Mediante el equilibrio entre los pesos de dos cuerpos comparas sus masas.


  • Planetas en Zonas Habitables

    Planetas en Zonas Habitables

    Un planeta en zona habitable, es un planeta de la zona Ricitos de Oro. La distancia de su estrella permite la existencia de agua líquida en su superficie.