A student reading a book over a background of equations

Espejo Convexo o Divergente

Espejo convexo
Espejo convexo disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Convex_mirror1.svg

 Objetivos:

Terminada la lección:

  • Describirás las características de las imágenes formadas por espejos convexos.
  • Explicarás la diferencia entre un espejo convexo y uno cóncavo.
  • Identificar usos y ejemplos de este tipo de espejo.

Home » Óptica » Convexo » Espejo Convexo o Divergente

Espejo curvo

Un espejo curvo se comporta como una sucesión de espejos planos.  Cada uno de ellos tiene una orientación angular distinta. En cada uno de esos puntos se sigue la ley de reflexión en la que el ángulo de incidencia es igual al de reflexión. 

Espejo convexo

Espejo convexo
Espejo convexo disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Convex_mirror1.svg

El espejo convexo es una porción de una esfera con la parte reflexiva en su exterior.  En los espejos convexos el foco es virtual.  Está situado a la derecha del centro del espejo y contiene una distancia focal positiva. Los rayos reflejados divergen y solo sus prolongaciones  se cortan en un punto sobre el eje principal.

Espejo Convexo: Ampliando tu Visión

Un espejo convexo es un espejo curvo cuya superficie reflectante está curvada hacia afuera, como la parte exterior de una esfera. Esta forma particular le otorga propiedades ópticas muy diferentes a las de un espejo plano o cóncavo.

¿Cómo funciona?

Cuando los rayos de luz inciden sobre un espejo convexo, estos se dispersan o divergen. Esto significa que los rayos reflejados se separan entre sí, alejándose del espejo. Debido a esta divergencia, la imagen que se forma en un espejo convexo siempre es:

  • Virtual: No se puede proyectar en una pantalla.
  • Derecha: La imagen tiene la misma orientación que el objeto.
  • Más pequeña: La imagen es siempre más pequeña que el objeto real.
  • Más cercana al espejo: La imagen parece estar más cerca del espejo que el objeto real.

Usos de los espejos convexos:

  • Retrovisores de los automóviles: Los espejos convexos de los automóviles permiten a los conductores tener una visión más amplia de lo que sucede detrás de ellos, reduciendo los puntos ciegos.
  • Seguridad en tiendas: Los espejos convexos se utilizan en tiendas y otros lugares públicos para ampliar el campo de visión de los empleados y prevenir robos.
  • Curvas de las carreteras: Estos espejos ayudan a los conductores a ver vehículos que se aproximan desde alrededor de una curva.

Ventajas de los espejos convexos:

  • Amplio campo de visión: Permiten ver una zona más amplia que los espejos planos.
  • Reducción de puntos ciegos: Ayudan a eliminar áreas donde los objetos no pueden ser vistos directamente.
  • Seguridad: Son utilizados en lugares donde es importante tener una visión clara y amplia, como en el tráfico y en entornos de trabajo.

En resumen, los espejos convexos son herramientas ópticas muy útiles debido a su capacidad para ampliar el campo de visión. Sus imágenes virtuales, derechas y más pequeñas los hacen ideales para aplicaciones donde la seguridad y la vigilancia son importantes.


Presentación:

Espejos convexos –>View more presentations from Elba Sepúlveda.


Simuación


Enlaces externos para explorar


Vídeo

Imágenes en espejos


Páginas recientes


  • Solución de Problemas Posición vs Tiempo

    Solución de Problemas Posición vs Tiempo

  • Incertidumbre y Sistema de Mediciones

    Incertidumbre y Sistema de Mediciones

  • Balanza y Escalas: Mide la Masa

    Balanza y Escalas: Mide la Masa

  • Definición de Física en Línea

    Definición de Física en Línea

  • Introducción a Física en Línea

    Introducción a Física en Línea

  • Ejemplo Usando Estrategias

    Ejemplo Usando Estrategias

  • Física una ciencia matemática, páginas y recursos

    Física una ciencia matemática, páginas y recursos

  • Ejemplo Dígitos Significativos

    Ejemplo Dígitos Significativos

  • Cifras Significativas y Estimadas

    Cifras Significativas y Estimadas

  • Reglas de los dígitos significativos

    Reglas de los dígitos significativos

  • Dinamómetro y su Escala

    Dinamómetro y su Escala

  • Unidades Fundamentales en Ciencia

    Unidades Fundamentales en Ciencia

  • Introducción a las ondas

    Introducción a las ondas

  • Errores Sistemáticos y Porciento de Error

    Errores Sistemáticos y Porciento de Error

  • CERN es para la Investigación Nuclear

    CERN es para la Investigación Nuclear

  • Aspectos a considerar en los laboratorios

    Aspectos a considerar en los laboratorios

  • Estrategias: Resuelve Problemas de Física

    Estrategias: Resuelve Problemas de Física

  • Michael Faraday y la Inducción

    Michael Faraday y la Inducción

  • Fermilab: Un Laboratorio Avanzado

    Fermilab: Un Laboratorio Avanzado

  • Temperatura una Propiedad Física

    Temperatura una Propiedad Física

  • Fricción: Una Fuerza de Contacto

    Fricción: Una Fuerza de Contacto

  • Proyectiles: Movimiento en dos Dimensiones

    Proyectiles: Movimiento en dos Dimensiones

  • Sistema de Coordenadas en Física

    Sistema de Coordenadas en Física

  • Física de Partículas y Alta Energía

    Física de Partículas y Alta Energía

  • Fuerza Aplicada: Segunda Ley

    Fuerza Aplicada: Segunda Ley

  • Enrico Fermi: Un Icono de Fermilab

    Enrico Fermi: Un Icono de Fermilab

  • Isaac Newton y la Física

    Isaac Newton y la Física

  • Las Fases de la Luna: Baile Cósmico

    Las Fases de la Luna: Baile Cósmico

  • Colisión Elástica: Sin Pérdida de Energía

    Colisión Elástica: Sin Pérdida de Energía

  • Movimientos de la Tierra

    Movimientos de la Tierra

  • Espejo Cóncavo o Convergente

    Espejo Cóncavo o Convergente

  • Eclipse Lunar: La Tierra se Interpone

    Eclipse Lunar: La Tierra se Interpone

  • Exoplanetas: Más allá del Sistema Solar

    Exoplanetas: Más allá del Sistema Solar

  • Tierra, Nuestro Planeta

    Tierra, Nuestro Planeta

  • Cambios Físicos y Químicos

  • Cosmología: Universo y Formación

    Cosmología: Universo y Formación

  • Ideas Revolucionarias de Albert Einstein

    Ideas Revolucionarias de Albert Einstein

  • Planetas y Estrellas a Escala

    Planetas y Estrellas a Escala

  • La Química y la Física son Indivisibles

    La Química y la Física son Indivisibles

  • La Luna, Nuestra Compañera

    La Luna, Nuestra Compañera

  • Química y Composición de la Materia

    Química y Composición de la Materia

  • Energía Geotérmica: El Calor de la Tierra

    Energía Geotérmica: El Calor de la Tierra