
Objetivos
Al terminar la lección podrás:
- Explicar lo que son los dígitos significativos.
- Ver ejemplos del uso de los números o dígitos significativos.
Sumar y Restar con Cifras Significativas
Al realizar operaciones de suma y resta con números que tienen diferentes cantidades de cifras significativas, es importante seguir una regla específica para asegurar que el resultado final refleje la precisión de las mediciones originales.
Regla:
- Al sumar o restar, el resultado debe redondearse al mismo número de decimales que el número con menos decimales en la operación.
Ejemplo:
Imagina que estás sumando las siguientes longitudes:
- 12.34 cm
- 5.6 cm
- 0.123 cm
En este caso, el número con menos decimales es 5.6 cm (tiene un decimal). Por lo tanto, al sumar y obtener el resultado, debemos redondearlo a un decimal:
12.34 cm + 5.6 cm + 0.123 cm = 18.063 cm
Redondeando a un decimal: 18.1 cm
¿Por qué funciona así?
- Precisión: El número con menos decimales es el que tiene menor precisión. Al redondear al mismo número de decimales, estamos asegurando que el resultado final no sea más preciso que las medidas originales.
- Cifras dudosas: Los últimos dígitos de un número pueden ser considerados “dudosos”, ya que su valor puede variar ligeramente debido a los errores de medición. Al redondear, eliminamos estas cifras dudosas adicionales.
Otro ejemplo:
- 25.0 g – 12 g = 13.0 g
Aunque 12 g tiene un solo dígito significativo, al escribirlo como 12.0 g estamos indicando que su precisión es de una décima de gramo. Por lo tanto, el resultado se redondea a un decimal: 13.0 g.
Resumen:
- Identifica el número con menos decimales.
- Realiza la operación.
- Redondea el resultado al mismo número de decimales que el número con menos decimales.

Importante: Esta regla se aplica específicamente a la suma y resta. Para la multiplicación y división, las reglas son ligeramente diferentes y se basan en el número total de cifras significativas.
Para aprender un poco más sobre cifras significativas puedes utilizar la siguiente presentación:
En resumen, los dígitos significativos son una herramienta fundamental para expresar la precisión de las mediciones y para realizar cálculos confiables en las ciencias.Ejemplo que explica lo que son dígitos significativos cuando haces la operación de sumar medidas.
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
- ¡Vistiendo para el Espacio!
- Creando Nubes en la Atmósfera
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Biología, la Ciencia y la Vida
La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos; desde los microorganismos hasta los grandes que habitan en el planeta.
-
Geología, la Descripción de la Tierra
La geología estudia la Tierra, su composición, estructura, los procesos que la han formado y transformado a lo largo del tiempo, y sus recursos naturales.
-
El Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el cual ciertos materiales, al ser irradiados con radiación electromagnética emiten electrones.
-
Diferenciando: Física Clásica vs Moderna
Las principales diferencias entre la física clásica y la física moderna radican en los conceptos fundamentales que cada una utiliza para describir la naturaleza
-
Colores del Resistor y Código Resistencia
Los resistores tienen colores que representan su resistencia ese código de colores en bandas pintadas te permite obtene su valor de resistencia, y su tolerancia
-
Flujo de Electrones y Cargas
La electricidad estática es un fenómeno que es la acumulación de cargas eléctricas en una zona de baja conductividad en la superficie de un material
-
La Fuerza Aplicada y la Fuerza de Empuje
La fuerza aplicada es un término general dado a las fuerzas externas que actúan directamente sobre un cuerpo y lo mueven.
-
Solución de Problemas Posición vs Tiempo
Llena las tablas de datos usando las gráficas de posición versus tiempo para cada problema. Indica la forma de la gráfica. Calcula la rapidez y la velocidad.
-
Incertidumbre y Sistema de Mediciones
Medimos para conocer mejor el mundo a nuestro alrededor. Este estándar conocido es lo que llamamos la unidad de medida del Sistema Internacional de Medidas.
-
Balanza y Escalas: Mide la Masa
La balanza es una palanca de primer grado que tiene dos brazos de igual tamaño, Mediante el equilibrio entre los pesos de dos cuerpos comparas sus masas.
-
Definición de Física en Línea
La Física es la rama de la ciencia que estudia las relaciones entre la naturaleza y la energía utilizando modelos matemáticos para explicar la naturaleza.
-
Introducción a Física en Línea
Página para estudiantes d, cuyo objetivo es utilizar los recursos para mejorar el aprendizaje de los principios fundamentales de la Física
-
Ejemplo Usando Estrategias
Una estrategia para la solución de problemas ayuda a resolver problemas de física. Se recomienda una estrategia adecuada y práctica constante.
-
Física una ciencia matemática, páginas y recursos
Objetivos Al terminar esta lección de Física una ciencia matemática los estudiantes podrán: Lista de páginas
-
Ejemplo Dígitos Significativos
Los dígitos significativos aportan información real sobre la precisión de una medida. Nos indican qué tan confiables son los números que estamos utilizando.
-
Cifras Significativas y Estimadas
El grado de incertidumbre de una medida está incluido en la forma en que expresamos la misma. Cuando medimos sólo podemos obtener cierto número de dígitos.
-
Reglas de los dígitos significativos
Las cifras significativas de un número son los dígitos que aportan información no ambigua ni redundante sobre una medida experimental.
-
Dinamómetro y su Escala
Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas. Fue inventado por Isaac Newton y no debe confundirse con la balanza.
-
Unidades Fundamentales en Ciencia
Las unidades de una medida representan sus dimensiones. Por ejemplo, tres de las siete unidades fundamentales son la masa (kg), longitud (m) y el tiempo (s).
-
Introducción a las ondas
Una onda es una perturbación de alguna propiedad que se puede propagar por un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético.
-
Errores Sistemáticos y Porciento de Error
El porciento de error compara el valor experimental con el valor aceptado, mientras el porciento de diferencia compara las medidas y el promedio.
-
CERN es para la Investigación Nuclear
Consejo Europeo para la Investigación Nuclear o CERN es para la investigación nuclear. CERN es la organización Europea para la investigación nuclear.
-
Aspectos a considerar en los laboratorios
Un reporte de laboratorio es un documento fundamental en el que se registra de manera detallada un experimento científico.
-
Estrategias: Resuelve Problemas de Física
Es requisito escribir un procedimiento ordenado para demostrar la habilidad de utilizar, manejar y aplicar las destrezas requeridas para cada unidad.
-
Michael Faraday y la Inducción
Físico y químico británico reconocido principalmente por la inducción electromagnética y las leyes de la electrólisis. Fue ayudante de laboratorio y profesor.
-
Fermilab: Un Laboratorio Avanzado
Fermilab es un laboratorio nacional de física de altas energías ubicado en Batavia, Illinois, cerca de Chicago. Lleva el nombre del famoso físico Enrico Fermi.
-
Temperatura una Propiedad Física
La temperatura es una propiedad física e intensiva de la materia que no depende de la cantidad de materia ni promueve el cambio estructural de la misma.
Más páginas para explorar
-
Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
-
La Inteligencia Artificial y la Física
-
Constelación de Orión: El Cazador
-
Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
-
Herramientas Para Medir la Masa
-
Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
-
La Física y las Gráficas de Velocidad
-
El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
-
Fuerza de Tension Superficial
-
Burbujas de Jabón Esféricas
-
Resistencia del Aire: Freno Invisible
-
Práctica Interactiva de Medidas
-
Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
-
Sumar y Restar con Cifras Significativas
-
Partes Importantes del Laboratorio
-
Estrategias en Problemas de Física
-
Temperatura: Una Medida de Energía
-
Un Viaje Vectorial por la Física
-
El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
-
Sistema Internacional Unidades y Ciencia
-
Un Viaje al Interior de la Materia
-
Tardígrados: Supervivientes Extremos
-
Fermilab: Explorando el Universo
-
Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
-
Protección Planetaria y del Espacio
-
Webquest: Calentamiento Global
-
Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
-
¡Vistiendo para el Espacio!
-
Creando Nubes en la Atmósfera
-
Constelación de Orión: El Cazador
-
Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
-
Herramientas Para Medir la Masa
-
Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
-
La Física y las Gráficas de Velocidad
-
El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
-
Fuerza de Tension Superficial
-
Burbujas de Jabón Esféricas
-
Resistencia del Aire: Freno Invisible
-
Práctica Interactiva de Medidas
-
Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
-
Sumar y Restar con Cifras Significativas
-
Partes Importantes del Laboratorio
-
Estrategias en Problemas de Física