Parte 5: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problema de práctica 4

Objetivos:
Terminada la lección podrás:
- Resolver poblemas de gráficas de velocidad versus tiempo cuando hay diferentes intérvalos.
- Explicarás lo que ocurre en cada intérvalo de la gráfica.
Parte 5: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problema de práctica 4
Problema de práctica 4

La gráfica muestra el movimiento de un tren. Describe todos los intervalos que se presentan en la gráfica en términos de la forma, velocidad, tiempo, aceleración, distancia y desplazamiento.
Puedes bajar la gráfica en el siguiente enlace:

Gráfica de velocidad versus tiempo para el problema de práctica 4
Tabla de datos
Utiliza la siguiente tabla para recopilar los datos que extraerás de la gráfica. Esto te ayudará a obtener tener los intérvalos de cambio. Puedes agregar comentarios a tu tabla en los que explicas lo que ocurre.
Tiempo (s) | Velocidad (m/s) | Commentarios |
0 | ||
5 | ||
10 | ||
15 | ||
20 | ||
25 | ||
30 | ||
35 | ||
40 |
El próximo paso es responder lo siguiente:
- Indica en cuales momentos disminuyó la velocidad.
- ¿Cambió de dirección en algún momento?
- Llena la siguiente tabla con las respuestas correspondientes.
- Explica en tus palabras lo que ocurre en cada tramo de la gráfica.
Tramo | Forma: | Velocidad (m/s) | Tiempo (s) | Aceleración (m/s2) | Desplazamiento (m) | Desplazamiento Total (m) |
AB | ||||||
BC | ||||||
CD | ||||||
DE | ||||||
EF | ||||||
FG | ||||||
GH | ||||||
HI |
Respuesta al ejercicio de práctica 4: Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones
Páginas asociadas a este tutorial:
<<Continuar con la Parte 6: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problemas de práctica 5 >>
- 1 Parte 1: Gráficas de velocidad vs tiempo
- 2 Parte 2: Gráficas de velocidad vs tiempo Ejemplo 2
- 3 Parte 3: Problemas de Práctica 2 & 3 para gráficas de velocidad vs tiempo
- 4 Parte 4: Gráficas de velocidad vs tiempo – Ejemplo 3: Aceleración
- 5 Parte 5: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problema de práctica 4
- 6 Parte 6: Gráfica de velocidad vs tiempo – Problemas de práctica 5
- 7 Parte 7: Problemas de velocidad vs tiempo Soluciones
Presentación
Enlaces externos para explorar
- Conceptos de Física: Hyperphysics
- Libros:
- NASA: Science Explorer Poster Series
- Simulaciones: PhET
- Tutorial de Física en Inglés: Physics Classroom
- Wikipedia en Español: Wikipedia
Simulación
Vídeo
Movimiento
Páginas recientes
- Pirotecnia y los Fuegos Artificiales
- La Inteligencia Artificial y la Física
- Constelación de Orión: El Cazador
- Mecánica Clásica y Análisis Gráfico
- Herramientas Para Medir la Masa
- Extremófilos: Increíbles Adaptaciones
- Fuerza Boyante: Así Flotamos
- La Física y las Gráficas de Velocidad
- El Péndulo Simple: Un Clásico de la Física
- Fuerza de Tension Superficial
- Burbujas de Jabón Esféricas
- Resistencia del Aire: Freno Invisible
- Práctica Interactiva de Medidas
- Trigonometría: Un Mundo de Ángulos
- Sumar y Restar con Cifras Significativas
- Partes Importantes del Laboratorio
- Estrategias en Problemas de Física
- Temperatura: Una Medida de Energía
- Un Viaje Vectorial por la Física
- El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
- Sistema Internacional Unidades y Ciencia
- Un Viaje al Interior de la Materia
- Tardígrados: Supervivientes Extremos
- Fermilab: Explorando el Universo
- Fuerza Normal: Apoyo Perpendicular
- Protección Planetaria y del Espacio
- Webquest: Calentamiento Global
- Modelo Estándar: Ladrillos del Universo
- ¡Vistiendo para el Espacio!
- Creando Nubes en la Atmósfera
Más páginas para explorar
-
Aceleración en Caída Libre
La aceleración es la razón de cambio en la velocidad de un objeto respecto al tiempo. La aceleración se refiere a cuan rápido un objeto cambia su velocidad.
-
Aceleración Gravitacional en la Tierra
La aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra. A mayores latitudes, la aceleración es mayor, pero utilizaremos el valor de 9.81 m/s².
-
Aceleración Lineal y sus Representaciones
Aceleración se refiere al cambio en la velocidad de un objeto. Si un objeto cambia su velocidad, es decir, su magnitud o dirección, decimos que acelera.
-
Análisis Gráfico del Movimiento
Para que una gráfica sea útil, esta debe ser dibujada adecuadamente. Las gráficas permiten una visualización inmediata de los datos.
-
Balanza y Escalas: Mide la Masa
La balanza es una palanca de primer grado que tiene dos brazos de igual tamaño, Mediante el equilibrio entre los pesos de dos cuerpos comparas sus masas.
-
Bosquejo de Contenido de Física
Bosquejo de contenido de Física que provee los enlaces a las unidades del curso de Física en Línea. Incluye Astronomía, ciencia general y más.
-
Cifras Significativas y Estimadas
El grado de incertidumbre de una medida está incluido en la forma en que expresamos la misma. Cuando medimos sólo podemos obtener cierto número de dígitos.
-
Definición de Física en Línea
La Física es la rama de la ciencia que estudia las relaciones entre la naturaleza y la energía utilizando modelos matemáticos para explicar la naturaleza.
-
Dinamómetro y su Escala
Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas. Fue inventado por Isaac Newton y no debe confundirse con la balanza.
-
Distancia y Desplazamiento: Su Significado
Los términos distancia y desplazamiento se utilizan como sinónimos, aunque en realidad tienen un significado diferente. Distancia es la cantidad movida.
-
Ejemplo Dígitos Significativos
Los dígitos significativos aportan información real sobre la precisión de una medida. Nos indican qué tan confiables son los números que estamos utilizando.
-
El Dinamómetro: Midiendo Fuerzas
Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas. Fue inventado por Isaac Newton y no debe confundirse con la balanza.
-
Estrategias: Resuelve Problemas de Física
Es requisito escribir un procedimiento ordenado para demostrar la habilidad de utilizar, manejar y aplicar las destrezas requeridas para cada unidad.
-
Física una ciencia matemática, páginas y recursos
Objetivos Al terminar esta lección de Física una ciencia matemática los estudiantes podrán: Lista de páginas
-
Fuerza Aplicada: Segunda Ley
La fuerza de empuje o “thrust”, es un concepto muy relacionado a la tercera ley de Newton. La fuerza aplicada se relaciona a la segunda ley.
-
Fuerza de Tensión en una Soga
La tensión es una fuerza de interacción que ocurre en dos direcciones; cuando halas o empujas un cuerpo con una cuerda, un resorte o un material.
-
Fuerza Nuclear Fuerte: Interacción
También se conoce como interacción fuerte y como interacción nuclear fuerte, es la interacción que permite a unirse a los quarks para formar hadrones.
-
Fuerzas Fundamentales y sus Tipos
Fuerza, es cualquier jalón o empujón, también decimos que es la acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto.
-
Gráfica de v vs t – Práctica 2 & 3
Describe los intervalos de la tabla que de acuerdo con la gráfica que dibujarás y que debe tener marcados solamente cuatro puntos: A, B, C y D.
-
Gráfica de v vs t – Práctica 4
Describe los intervalos de la gráfica en términos de la forma, velocidad, tiempo, aceleración, distancia y desplazamiento.
-
Gráfica de v vs t – Práctica 5
Describe los intervalos de la gráfica en términos de la forma, velocidad, tiempo, aceleración, distancia y desplazamiento.
-
Gráficas de pos vs tiempo – Práctica 3
Llena las tablas de datos usando las gráficas de posición versus tiempo para cada problema. Indica la forma de la gráfica. Calcula la rapidez y la velocidad.
-
Gráficas de posición vs tiempo
Un auto se mueve con una velocidad constante. Se registran los datos en la tabla que muestra el tiempo en segundos y la distancia recorrida en metros.
-
Gráficas de v vs t – Ejemplo 3 Aceleración
En este ejemplo deberás considerar la siguiente tabla de datos y la gráfica que se dibujará con esos datos. Explica lo que sucederá con el objeto.
-
Gráficas de velocidad vs tiempo
Construyamos gráficas de velocidad versus tiempo para un auto se mueve a una velocidad uniforme a través del tiempo entre los puntos A y G.
-
Gráficas velocidad vs tiempo – Ejemplo 2
Ejemplo en el que un tren se mueve a una velocidad constante de 40m/s. Queremos calcular el desplazamiento total del tren durante los primeros 50 segundos.
-
Herramientas Para Medir la Masa
La balanza es una palanca de primer grado que tiene dos brazos de igual tamaño, Mediante el equilibrio entre los pesos de dos cuerpos comparas sus masas.
-
Introducción a Gráficas
La mecánica clásica describe el movimiento de los objetos en términos del espacio y el tiempo, sin tomar en cuenta los agentes que lo producen.
-
Introducción a Gráficas – Ejemplo 1
Un automóvil se mueve en línea recta, por una autopista. Su posición cambia cada 10 segundos incrementando 50 m cada vez.
-
Introducción a la cinemática
Cinemática estudia el movimiento rectilíneo que es aquel que ocurre en linea recta. Un objeto está en movimiento si su posición cambia.